La escuela de negocios para emprendedores Startups Institute celebró la segunda edición del evento «Startups Institute Unplugged» en Madrid.
El pasado 14 de marzo, Madrid se convirtió en el punto de encuentro de emprendedores y profesionales del ecosistema startup, con motivo de la segunda edición del evento Startups Institute Unplugged, organizado por la escuela de negocios para emprendedores Startups Institute.
Se trata de una convocatoria de carácter privado, únicamente para profesores, mentores y alumnos de la propia escuela, todos ellos emprendedores. El objetivo del evento es aprender con una serie de ponencias y mesas redondas, y hacer networking y conocerse en persona, dado que la escuela imparte su formación en remoto, así como dar paso a intercambios de ideas y experiencias.
En esta edición se batió un récord de convocatoria con más de 50 asistentes que viajaron desde distintas comunidades como Cataluña, Aragón, País Vasco, Valencia, Andalucía, Galicia, Madrid o Canarias, entre otras.
La segunda edición de Startups Institute Unplugged reúne a más de 50 emprendedores
La jornada del «Startups Institute Unplugged» arrancó con un repaso de las novedades de la escuela a cargo del fundador y CEO, Miguel A. Díez Ferreira. El profesional explicó que en los últimos tres meses se han incorporado casi 200 alumnos nuevos, y que se han impartido cinco cursos diferentes en los últimos tres meses con un gran éxito de convocatoria. Pero las dos novedades más destacadas son la segunda edición del exitoso y vanguardista curso de emprendimiento pasivo y low cost, y la presentación del nuevo curso práctico de IA para profesionales y empresas.
Tras eso dio comienzo el apartado de ponencias de la mano de Pablo Renaud, renombrado experto en ecommerce y en IA aplicada, quien realizó una impactante masterclass sobre «Inteligencia Artificial en la empresa. SÍ o SÍ».
Posteriormente se llevó a cabo una mesa redonda con cuatro ex-alumnos de distintos programas formativos de la escuela, quienes contaron sus experiencias. A través de sus relatos, se discutieron áreas de interés y las necesidades dentro del panorama educativo para startups, enriqueciendo el debate con enfoques diversos.
Para finalizar, la influencer Lorena Macías, experta en publicidad, creatividad y social media, impartió una divertida conferencia sobre «Social Media para emprendedores». El evento terminó con un vino español, donde los asistentes departieron durante hora y media sobre las distintas problemáticas de sus proyectos y startups.
Source link