A través de una exposición foto-gastronómica sin precedentes, Xiaomi España presenta su nueva campaña, ‘Comer con los ojos: El sabor de la fotografía’: una experiencia única donde las emociones se convierten en arte y en gastronomía.
¿A qué sabe una fotografía? Xiaomi España, junto con reconocidos fotógrafos y la chef con estrella Michelin Begoña Rodrigo, presenta ‘Comer con los Ojos: el sabor de la fotografía’, una experiencia innovadora que fusiona la imagen con la gastronomía en una exposición efímera celebrada en Espacio Larra, Madrid.
“Hace un año, fuimos capaces de demostrar que se puede comer con los ojos gracias al primer maridaje fotográfico. La unión de platos de estrella Michelin junto a fotografías que narran una historia inspirada en las propias creaciones culinarias que dejan de manifiesto que ambas disciplinas unidas permiten crear una experiencia del más alto nivel. En esta ocasión, vamos a ir más allá”, detalla Nelly de Navia, Head of Marketing de Xiaomi Iberia. «Todos sabemos que la fotografía es un arte especial a la hora de contar historias y transmitir emociones, pero hay una pregunta que hasta ahora nadie ha sido capaz de responder. ¿Cuál es el sabor de la fotografía?, ¿Cómo podríamos definir el sabor de una serie fotográfica?», concluye.
Una exposición foto-gastronómica sin precedentes
Tras el éxito del primer maridaje fotográfico, Xiaomi España presenta una nueva propuesta que lleva esta experiencia un paso más allá. Se trata de una exposición temporal que combina fotografía y gastronomía de una manera única.
La muestra incluye tres series fotográficas capturadas con el nuevo Xiaomi 15 Ultra y sus ópticas Leica integradas, herramientas clave para que los fotógrafos pudieran plasmar tres emociones universales: euforia, sorpresa y amor. Estas emociones no solo se reflejan en las imágenes, sino que han inspirado la creación de tres platos únicos diseñados para trasladar esas sensaciones al paladar. La chef Begoña Rodrigo ha asumido el desafío de plasmar, a través de un plato, cada una de las tres emociones.
Con esta propuesta, Xiaomi responde a la pregunta: ¿Cómo podríamos definir el sabor de una serie fotográfica? A través de esta colaboración, la marca ha demostrado que es posible transformar emociones visuales en experiencias gastronómicas, creando una conexión única entre la vista, el gusto y las emociones.
Las tres series fotográficas exploran emociones universales:
Euforia, sorpresa y amor, son las tres emociones que dan nombre y sentido a cada una de las series fotográficas. A través de diferentes hitos o realidades, Maria Contreras, Javier Corso y Ana Palacios se han servido de la cámara de Xiaomi 15 Ultra y sus lentes Leica para retratar tres historias que describen a la perfección la emoción que les da nombre.
- Euforia – Capturada por Maria Contreras. La euforia representa la unión de varias sensaciones placenteras para el ser humano. Una alegría exacerbada, a menudo de duración breve, que se debe a la reacción a varios estímulos. Esta idea de emoción entendida como clímax de muchas más, es la inspiración de María Contreras para retratar la fiesta de los Castells en Barcelona. Una tradición centenaria que habla de orgullo, esfuerzo, unión y familia.
- Sorpresa –De la mano de Javier Corso. La sorpresa habla de la reacción de las personas ante lo inesperado o lo imprevisto. Una emoción que pasa por la inocencia y el desconocimiento previos a un instante. Esta reacción, a menudo y erróneamente relacionada únicamente con la niñez, lleva a Javier Corso al circo.
- Amor – Narrada por Ana Palacios. El amor es, seguramente, la emoción más difícil de explicar ya que solo es posible de entender una vez la vives. Acostumbrada a reflejar temas humanitarios o medioambientales, la fotógrafa Ana Palacios narra una historia sobre el amor más incondicional, el que se da entre animales y personas. Estas imágenes están basadas en la labor de aquellos que dedican su vida al rescate y cuidado de los animales.



La cocina de las emociones
Tras protagonizar junto a Javier Corso el primer maridaje fotográfico, Begoña Rodrigo vuelve a dirigir los fogones de la experiencia ‘Comer con los Ojos’ pero esta vez, con un reto todavía mayor. Generar tres nuevos platos inspirados en fotografías que sean capaces de definir su sabor.
Para trasladar estas emociones al paladar, la chef Begoña Rodrigo ha diseñado tres creaciones culinarias inspiradas en cada una de estas historias. Un reto que busca transformar el impacto visual de la fotografía en una experiencia sensorial completa.
Tres platos para descubrir: ‘El sabor de la fotografía’
Inspirado en la precisión de los Castellers, este plato celebra el trabajo en equipo y el esfuerzo. Una rosa de tubérculos con especias refleja la tensión previa al triunfo, mientras un falso champagne, fruto de largas fermentaciones, evoca la emoción del brindis y la celebración.
Un juego sensorial que sorprende al comensal: una caracola rellena de caldo de chufas y navajas, con pepino osmotizado y shots helados de rábano picante. Una explosión de sabor que evoca el recuerdo de las primeras veces.
El amor puede llevarte a las nubes, puede ser frágil como un barquillo que se rompe si no lo cuidas, o dulce y adictivo como unas fresas con nata en su justa medida, aunque empalagoso si se excede. Este postre refleja todas las facetas del amor, desde su delicadeza hasta su intensidad.



Xiaomi 15 Ultra: redefiniendo la fotografía móvil
Este evento también sirve como plataforma para demostrar la excelencia fotográfica de Xiaomi 15 Ultra, que marca un hito en la fotografía móvil. Con su avanzada lente óptica Leica Summilux y un sistema de cámara cuádruple de última generación, Xiaomi 15 Ultra redefine la calidad de imagen en dispositivos móviles. Equipado con un sensor Sony LYT-900 de 50 MP, este smartphone captura imágenes con una claridad y detalle excepcionales, incluso en condiciones de poca luz, gracias a su apertura de ƒ/1.63 y su impresionante rango dinámico de 14 EV.
Además, su diseño óptico de vanguardia ofrece distancias focales que van desde los 14 mm hasta los 200 mm, lo que permite capturar desde amplias tomas panorámicas hasta los detalles más intrincados, con un zoom óptico que amplía las posibilidades creativas. La cámara principal también destaca en videografía, permitiendo grabar en 4K a 120 fps y soportando grabación de Dolby Vision® a 4K 60fps, garantizando una experiencia cinematográfica de calidad profesional. La incorporación de Estabilización Óptica de la Imagen (OIS) y Estabilización Electrónica de la Imagen (EIS) asegura que las grabaciones mantengan una calidad excepcional, incluso en condiciones de movimiento.
A través de este dispositivo, Xiaomi continúa demostrando su compromiso con la innovación tecnológica y la creación de experiencias únicas. Xiaomi 15 Ultra no solo redefine lo que un smartphone puede hacer en términos de fotografía y videografía, sino que también lleva la creatividad a un nuevo nivel, integrando la tecnología con el arte visual de una manera sin precedentes.
“En Xiaomi, entendemos que la innovación no es solo un avance tecnológico, sino la capacidad de transformar experiencias cotidianas en momentos memorables. Con ‘Comer con los Ojos: el sabor de la fotografía’, hemos logrado unir la precisión de Xiaomi 15 Ultra a través de su cámara de vanguardia y la alta cocina en un diálogo sincero entre imagen y sabor, invitando a nuestros asistentes a explorar una nueva dimensión donde cada emoción se vive y se saborea intensamente.»
– Nelly de Navia, Head of Marketing de Xiaomi Iberia.