La historia completa de Converse, la marca de zapatillas que empezó su andadura en la cancha de baloncesto.

De una zapatilla de baloncesto, al modelo de moda por excelencia, la marca Converse presume de una historia de éxito en el mundo del calzado. El logo de «All-Star» en blanco y negro sobre la tela de los Converse es uno de los elementos más icónicos de la marca que han portado famosos como Elvis Presley, Kurt Cobain y más a lo largo de los años.

Lanzadas originalmente en 1917, y tras más de 100 años de historia, los famosos Converse Chuck Taylor All Star han solidificado su papel como una de las zapatillas deportivas más ilustres del mercado internacional, y en un icono de la cultura americana. Pero, ¿conoces la historia de los Converse?

La historia de Converse y los «Chuck Taylor»

Fundada en 1908 por Marquis Mills en Massachusetts, Estados Unidos, la Converse Rubber Shoe Company, empezó su andadura produciendo suelas y botas de goma de alta calidad, ideados para servir como zapatos para hombres, mujeres y niños. Pero, en 1917, la compañía creó el primer calzado «All Star», cuya composición se basó en goma y lona, con la idea de ser una zapatilla de élite en la liga profesional de baloncesto, una apuesta que se consolidó en la década de 1920.

En 1921, un jugador de baloncesto llamado Charles «Chuck» Taylor fue fichado como embajador de la marca y recorrió Estados Unidos dando clases de baloncesto en las escuelas y promocionando los zapatos «All Star Athletic Shoe».

El jugador también fue uno de los precursores en la mejora de la zapatilla, y sus ideas fueron adoptadas en el diseño para dotar el producto de una mayor flexibilidad y estabilidad. En 1932, tras aplicar las mejoras en el calzado, Converse decidió añadir el nombre del jugador a las zapatillas, y desde entonces se dio a conocer como «All Star Chuck Taylor».

Durante la Segunda Guerra Mundial los soldados estadounidenses también llevaban All Stars. Tras la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en 1941, Converse dedicó su producción a la fabricación de calzado de goma, ropa de abrigo y trajes de protección para el ejército. Incluso, Converse diseñó las A6, para que fuesen las botas de los pilotos de aviones de combate.

El zapato de moda entre los adolescentes

En 1949 la marca que presentó la apariencia de la icónica bota de Converse en blanco y negro que conocemos hoy en día. Durante la década de los 50, los converse se convirtieron en el calzado de los adolescentes, que veían en estas zapatillas un símbolo de rebelión. Grandes estrellas como Elvis Presley o James Dean fueron algunos de los famosos que popularizaron el calzado entre los jóvenes.

En 1957 se lanzó la versión «Oxford», la versión de caña baja del All Star, que gracias a su variedad de colores se volvió muy popular entre aquellos que buscaban una alternativa más informal a la versión alta, enfocada en el baloncesto.

A lo largo de los años 60 la compañía experimentó una etapa de expansión. Por aquellos años, los Chuck Taylor All Stars eran usados por el 90% de jugadores profesionales y universitarios de baloncesto, y a la popularidad del modelo se sumaron grupos urbanos y subculturas que transformaron las Converse en todo un ícono cultural.

Un icono de la contracultura

En la segunda mitad del siglo XX la cultura urbana, los artistas, los músicos y los skaters fueron clave para la marca: estos zapatos pasaron a ser un símbolo de juventud, rebeldía y expresión. Por ejemplo, en la década de los 70 fueron usados por los integrantes de la banda Ramones, en los 80 por Basquiat y en los 90 por Kurt Cobain, transformándose en un símbolo de la ola del grunge. La escena de los skaters también gravitaron hacia el One Star, que le dio a la zapatilla una segunda vida después de perder su popularidad entre los jugadores de baloncesto.

Con las zapatillas convertidas en un accesorio simbólico y representación de las nuevas generaciones, Hollywood apostó por el modelo y a lo largo de los años Converse ha aparecido en más de 650 películas.

Converse Upcycled Flannel Chuck 70  La historia de Converse: de calzado de baloncesto a icono pop Converse Upcycled Flannel Chuck 70

La caída y el ascenso

A finales de la década de los 80 otras marcas como Nike o Adidas entraron con fuerza en el mercado deportivo, que presentaron nuevos modelos en tendencia, con nuevas tecnologías y mejoras. En esta época Converse desarrolló uno de los primeros laboratorios de biomecánica de la industria, con el que genera los primeros sistemas de amortiguación de entresuela y dispositivos de control del movimiento. Además, se convirtieron en patrocinador oficial de calzado de los Juegos Olímpicos de 1984.

Pero tras varios años complicados, Converse se declaró en bancarrota en 2001. En 2003 el gigante de la ropa deportiva Nike compra la empresa por 305 millones de dólares y da inicio a un periodo de renacimiento para la compañía. En 2012 la empresa anunció que habían ganado 450 millones de dólares solo con las Chuck Taylor, lo que equivale aproximadamente a la venta de un par de zapatillas cada 43 segundos.

Desde entonces, aunque Converse ya no es una marca independiente, sigue manteniéndose como una de las marcas más populares del sector, innovando con diseños, patrones y colecciones protagonizadas por sus míticas zapatillas. Algunas de las colaboraciones más conocidas de la marca incluyen GOLF le FLEUR*, Neighbourhood, Hello Kitty, Comme des Garçons y JW Anderson.

En 2019, después de estar fuera del juego durante más de una década, Converse se reintrodujo en el panorama del baloncesto con las All Star Pro BB, una zapatilla de alto rendimiento.



Source link