La nueva campaña de Estrella Galicia se llama «La Enciclobirra» y ha sido creada en colaboración con el Museo de la compañía en A Coruña.
¿Eres de los que consideran que la cerveza es oro líquido? Si en ocasiones te faltan las palabras para describir lo que sientes cuando bebes una jarra o un botellín bien frío en una calurosa tarde de verano, Estrella Galicia ha confeccionado un buen glosario en su nueva campaña se titula «La Enciclobirra».
Según cómo lo define la marca, se trata de una ‘enciclopedia bebible‘. «Responde a nuestro compromiso por acercar la cultura de cerveza al consumidor final de una forma lúdica y atractiva. Se trata de una edición de 27 botellas coleccionables llenas de conocimiento cervecero, ya que cada una representará un concepto relacionado con la elaboración de la cerveza«, Cristina Canosa, responsable de Proximidad, Gastronomía y Cultura de Cerveza de Estrella Galicia.
La campaña «La Enciclobirra» de Estrella Galicia
«La Enciclobirra» es una de una colección de 27 botellas de Estrella Galicia. Cada una de ellas exhibe en su etiqueta una letra del abecedario, inicial de un concepto relacionado con la cerveza, con Galicia o con la compañía, que suma ya 120 años de historia.
Así, por ejemplo, la «M» se vincula con el término «Maduración«, que va acompañado de la siguiente explicación: «Le dedicamos entre 15 y 30 días para afinar sabor, aroma y una perfecta carbonatación. No nos gustan las prisas». La «L» en cambio reza: «Lúpulo: flor de la planta Humulus Lupulus que da su amargor, frescor y aroma a la cerveza. Cada una es como un ramo de flores».

Así, los consumidores, mientras degustan una botella de cerveza Estrella Galicia con el sabor de siempre, pueden aprender más sobre el mundo cervecero o sobre el proceso de elaboración del producto. “Dicen que Galicia es la tierra del agua. La nuestra es 100% agua de Cecebre”, se explica en la etiqueta de la letra A, de «agua».
Algunos de los eslóganes que desea transmitir la firma gallega son «No la beberás sin saber una cosa más», «aprende con moderación«, «sacia tu sed de conocimiento» o «para que luego digan que la cultura no interesa».
Aquellas personas que deseen adquirir la enciclopedia cervecera completa, podrán comprarla con un packaging que simula los tomos de una enciclopedia en una estantería. El set completo de la A a la Z se puede conseguir únicamente a través de la página web bigcrafters.com y en la propia tienda de MEGA.

El lanzamiento de la colección exclusiva de Estrella Galicia: «La Enciclobirra»
La edición especial ha sido producida en vinculación con MEGA, el Museo de Estrella Galicia. Se trata de un recinto -el único en España dedicado a la cerveza- ubicado en la fábrica de la compañía en A Coruña. En las instalaciones, los visitantes pueden conocer todo sobre la producción y el consumo óptimo de la cerveza. Pueden incluso, aprender a tirar una caña, participar en catas, acudir a veladas musicales y a otros eventos.
La presentación de «La Enciclobirra» tuvo lugar el pasado jueves 6 de febrero en el Museo de Estrella Galicia. Además, se anunció que la galería abre sus puertas por sexta temporada. “El objetivo es seguir ofreciendo una experiencia única a nuestros visitantes, reforzando nuestro rol como catedral de la cerveza en España. ‘La Enciclobirra’ nos permite hacer llegar nuestro mensaje mucho más allá. MEGA estará en la mano de cada consumidor de Estrella Galicia en su momento de disfrute de la cerveza, así que seguiremos aportando conocimiento cervecero fuera de las instalaciones del museo», explicó Marta Rodríguez Gutiérrez, directora del museo.
Source link