La marca ha presentado su nueva estrategia, «Audi Concept C», que marcará no solo el rumbo de sus diseños, sino también los procesos internos.

Audi ha presentado en Milán una nueva filosofía de diseño, «Audi Concept C». Con un modelo deportivo de estética futurista y que parece extraído de una película de ciencia ficción, la compañía de automóviles busca transmitir un renovado aspecto centrado en la claridad y en una «necesaria reducción a lo esencial».

El CEO de Audi, Gernot Döllner, defendió esta apuesta estratégica como parte de un proceso de transformación más amplio. Este no solo afecta a los modelos, sino también a la estructura y a los procesos internos de la compañía. Con un tono inusualmente autocrítico, el directivo reconoció que la marca había perdido rumbo al intentar imitar a sus competidores. Ahora, la intención de Audi es marcar la diferencia con diseños depurados y audaces.

Esta maniobra de marketing pretende asestar un contundente golpe sobre la mesa. La marca se centrará en la innovación y en flujos más ágiles para ganar atractivo. El líder de Audi comunicó este giro de timón en un evento acontecido este martes en el hotel boutique Portrait Milano de Milán, según ha informado el medio alemán Horizont.

«Audi Concept C», la apuesta de la marca

El modelo presentado ante prensa e invitados en Milán ha sido un coche de diseño minimalista, techo bajo, superficies lisas y limpias, un interior centrado en lo esencial y protagonismo del logotipo. Rezuma sobriedad y elegancia. No obstante, como advierte la firma de los cuatro aros, el modelo es un símbolo del nuevo concepto, pero que no está actualmente disponible para su venta. Eso sí, el diseño es el punto de partida para un deportivo al que los equipos de diseño y producción seguirán dando forma y que sí se podrá adquirir dentro de dos años.

Este prototipo viajará a la IAA Mobility de Múnich la semana que viene, un escenario donde se probará la acogida entre el público. Una de las muestras de que Audi está escuchando las opiniones de sus clientes es la vuelta de los interruptores mecánicos a petición popular, los cuales no son impedimento para que también lleve incorporada una pantalla digital compacta.

Los cerebros de la renovación de Audi

Uno de los encargados de dar forma al nuevo rumbo de Audi es el milanés Massimo Frascella, el director creativo desde hace un año. Su visión se traduce en cuatro principios: claridad, técnica, inteligencia y emoción.

En palabras del propio Frascella, la misión es convertir a Audi en una marca que despierte deseo y trascienda lo automovilístico para tener un impacto cultural. «No nacimos siendo un icono. Nos convertimos en uno», expresó en una rueda de prensa este martes, como recoge el citado medio alemán.

También la directiva de marketing se ha renovado recientemente, el pasado mes de abril. Andreas Henke sucedió en el cargo como CMO global a Henrik Wenders, quien desempeñaba esta función desde hacía cinco años.

En cuanto al CEO, Döllner, que ocupa el cargo desde hace dos años, ha dirigido un intenso proceso de transformación. Por ejemplo, cerró una planta en Bruselas, optimizó procesos en otras fábricas y se ha enfocado en cómo afrontar la competencia y en la viabilidad futura.



Source link